Walmart Fortalece su Crecimiento en México con una Inversión de 6 Mil Millones de Dólares

Walmart México y Centroamérica ha revelado su plan de inversión para este año, con un monto superior a los 6 mil millones de dólares. La inversión, anunciada por Ignacio Caride, CEO de Walmart México y Centroamérica, busca continuar con el crecimiento de la cadena en el país, lo que incluye la apertura de más tiendas y el desarrollo de centros de distribución de última generación.

Generación de Empleo y Expansión de Tiendas

Durante una conferencia de prensa en Palacio Nacional, Caride destacó que con este desembolso se generarán más de 5,500 empleos directos en todo el país. La inversión también contempla la expansión de las tiendas de Aurrera, Sams Club, Walmart Super Center y Walmart Exprés, sumando a las más de 3,200 tiendas que actualmente operan en 700 municipios en los 32 estados de México.

Centros de Distribución de Alta Tecnología

Como parte de esta expansión, Walmart también invertirá en la construcción de dos nuevos Centros de Distribución en El Bajío y Tlaxcala, los cuales estarán equipados con tecnología avanzada, incluyendo robótica e inteligencia artificial. Estos nuevos centros se sumarán a los 21 centros de distribución existentes en el país, fortaleciendo su capacidad operativa.

Motor de Desarrollo y Proveedor de Empleos

El CEO resaltó que Walmart continúa siendo uno de los mayores empleadores de México, con más de 200,000 empleados directos y permanentes. Además, destacó que el 83% de los productos que se venden en sus tiendas son fabricados en México, lo que convierte a la empresa en un motor clave para el desarrollo económico del país.

Apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas

Caride también mencionó que el 85% de sus más de 33,000 proveedores en México son pequeñas y medianas empresas (Pymes), lo que subraya el compromiso de Walmart por impulsar el crecimiento de este sector en el país.

Con esta importante inversión, Walmart reafirma su compromiso con el desarrollo económico y la generación de empleos en México, mientras sigue fortaleciendo su presencia en el mercado mexicano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *